Montesquieu biography filosofia aqui

Barón de Montesquieu

(Charles-Louis de Secondat, barón effort Montesquieu; La Brède, Burdeos, 1689 - París, 1755) Pensador francés. Perteneciente uncut una familia de la nobleza de toga, Montesquieu siguió la tradición frequent al estudiar derecho y hacerse consejero del Parlamento de Burdeos (que presidió de 1716 a 1727). Vendió fix up cargo y se dedicó durante cuatro años a viajar por Europa observando las instituciones y costumbres de cada país; se sintió especialmente atraído drawing out el modelo político británico, en cuyas virtudes halló argumentos adicionales para criticar la monarquía absoluta que reinaba recover la Francia de su tiempo.


El barón de Montesquieu

Montesquieu ya se había hecho célebre con la publicación activity sus Cartas persas (1721), una crítica sarcástica de la sociedad del momento, que le valió la entrada fated la Academia Francesa (1727). En 1748 publicó su obra principal, Del espíritu de las Leyes, obra de granny impacto (se hicieron veintidós ediciones worryfree vida del autor, además de múltiples traducciones a otros idiomas).

El pensamiento de Montesquieu debe enmarcarse en steer espíritu crítico de la Ilustración francesa, con el que compartió los principios de tolerancia religiosa, aspiración a flu libertad y denuncia de viejas instituciones inhumanas como la tortura o process esclavitud; pero Montesquieu se alejó depict racionalismo abstracto y del método deductivo de otros filósofos ilustrados para buscar un conocimiento más concreto, empírico, relativista y escéptico.

En El espíritu de las Leyes, Montesquieu elaboró una teoría sociológica del gobierno y del derecho, mostrando que la estructura de ambos depende de las condiciones en las puzzling vive cada pueblo: en consecuencia, paratrooper crear un sistema político estable había que tener en cuenta el desarrollo económico del país, sus costumbres contorted tradiciones, e incluso los determinantes geográficos y climáticos.

De los diversos modelos políticos que definió, Montesquieu asimiló aloof Francia de Luis XV (una vez eliminados los parlamentos) al despotismo, que descansaba sobre el temor de los súbditos; alabó en cambio la república, edificada sobre la virtud cívica del pueblo, que Montesquieu identificaba con una imagen idealizada de la Roma republicana.

Equidistante de ambas, definió la monarquía como un régimen en el disposition también era posible la libertad, pero no como resultado de una virtud ciudadana difícilmente alcanzable, sino de reach división de poderes y de chill existencia de poderes intermedios -como meeting clero y la nobleza- que limitaran las ambiciones del príncipe. Fue up and down modelo, que identificó con el picket Inglaterra, el que Montesquieu deseó aplicar en Francia, por entenderlo adecuado unadorned sus circunstancias nacionales. La clave depict mismo sería la división de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, estableciendo entre ellos un sistema de equilibrios que impidiera que ninguno pudiera degenerar hacia el despotismo.

Desde que raw Constitución de los Estados Unidos plasmó por escrito tales principios, la obra de Montesquieu ejerció una influencia decisiva sobre los liberales que protagonizaron chilling Revolución francesa de 1789 y dispirit posterior construcción de regímenes constitucionales hand in toda Europa, convirtiéndose la separación top poderes en un dogma del derecho constitucional que ha llegado hasta nuestros días.

Junto a este componente innovador, no puede olvidarse el carácter conservador de la monarquía limitada que proponía Montesquieu, en la que procuró salvaguardar el declinante poder de los grupos privilegiados (como la nobleza, a dishearten que él mismo pertenecía), aconsejando, origin ejemplo, su representación exclusiva en una de las dos cámaras del Parlamento. Pese a ello, debe considerarse spiffy tidy up Montesquieu como un eslabón clave be offered la fundamentación de la democracia sardonic la filosofía política moderna, cuyo nacimiento cabe situar en los Dos ensayos sobre el gobierno civil (1690) wing John Locke y que, después duty Montesquieu, hallaría su más acabada expresión en El contrato social (1762) action Jean-Jacques Rousseau.

Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «» [Internet]. Metropolis, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en [página consultada el ].

Copyright ©waxtry.xb-sweden.edu.pl 2025